ELABORACIÓN: Encubado de 10 días. Temperatura de fermentación de 28 a 30ºC. Cuatro meses en barrica de roble americano.
VARIEDADES DE UVA: 60% Listán negro, 10% negramoll y 30% mezcla de varietales.
GRADO ALCOHÓLICO: 13,5% vol.
NOTA DE CATA: Se presenta con atractivo color rojo cereza, cubierto y vivo, con tintes violáceos. Limpio y brillante. Potente aroma frutal con notas de buena madera. En boca tiene buena constitución, vigoroso, amplio con cuerpo. Tiene un final expresivo, largo y persistente.
RECOMENDACIONES DE USO:
* TEMPERATURA DE SERVICIO: 16ºC.
* MARIDAJE: Carnes rojas a la brasa, asados, guisos de caza, embutidos, quesos curados...
* ALÉRGENOS: Contiene sulfitos dentro de los parámetros autorizados en el Reglamento (CE) nº 606/2009 de la Comisión de 10 de julio de 2009 que fija determinadas disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) nº 479/2008 del Consejo en lo relativo a las categorías de productos vitícolas, las practicas enológicas y las restricciones aplicables.
PREMIOS:
- Vinalies de París: Vinalia de Plata en 1997 y 2006.
- Concurso Internacional Zarcillo: Zarcillo de Bronce en 1999.
- Concurso Mundial de Vinos de Bruselas: Medalla de Oro 2000, Medalla de Plata en 1996, 2008 y 22011.
- Concurso Internacional de Vinos Ljubljana: Medalla de Plata en 2004.
- Concurso Internacional de España Bacchus: Bacchus de Oro en 2004, Bacchus de Plata en 2002, 2006 y 2008. Bacchus de Bronce en 2000.
- Concurso Regional Alhóndiga: 1er Premio en 1993, 2º Premio en 2006, Alhóndiga de Bronce en 2012.
- Concurso Agrocanarias: Mejor Vino de Canarias en 2005, Gran Medalla de Oro en 2005, Medalla de Oro en 2004. Medalla de Plata en 2002, 2006 y 2012.